Almacenar rodamientos

Almacenar Rodamientos, Grasas y Aceites.

Cómo almacenar rodamientos, grasas y aceites lubricantes.

Manipulación

Almacenar rodamientos es un tema técnico; son elementos de alta calidad que requieren de un exigente proceso de manipulación. Por ello mismo es recomendable el uso de herramientas de apoyo, diseñados especialmente para su uso, que optimicen el proceso.

La implementación de guantes, herramientas de transporte y elevación, garantizan seguridad, ahorro de tiempo y esfuerzo al momento de almacenar rodamientos. Teniendo en cuenta que podemos encontrarnos con rodamientos calientes o llenos de aceite, rodamientos grandes y pesados, que requieren un tratamiento correcto.

Un manejo técnico posibilita la eficiencia y el rendimiento de los rodamientos.

Continuamente la tecnología en los rodamientos va evolucionando para brindar una mejor repuesta en sus materiales, tolerancias de medidas, precisión de rotación, calidad superficial y lubricación. Sin embargo, su desempeño puede verse desvirtuado a causa de factores de gran impacto como una corrosión, el embalaje, el almacenamiento y la manipulación.

Es recomendable adoptar un sistema de inventario cuyo concepto sea «primero en entrar, primero en salir».

Lo eficiente para ello es un almacenamiento cerrado, sin ninguna influencia de medios agresivos, como gases de escape de vehículo, otros gases, nieblas, aerosoles de ácidos, lejías o sales.

Se debe evitar grandes variaciones de temperatura en el embalaje, evitando la exposición directa a luz solar. La temperatura debe ser constante y la humedad relativa al aire, tan baja como sea posible. El medio de almacenamiento de estar libre de vibraciones.

Este no debe darse por más de 3 años, esta observación es de tener en cuenta para rodamientos abiertos y con mayor rigidez para los engrasados, con tapas de protección; dado que los rodamientos engrasados pueden sufrir modificaciones durante el almacenaje, producto de las propiedades físicas y químicas de la grasa.

Rodamientos

En general, los rodamientos pueden ser empleados posteriormente a haber sobrepasado el periodo admisible de almacenaje, sin embargo es de vital importancia que se hayan respetado las condiciones durante el transporte y almacenaje.

Además, se recomienda que se efectúe una comprobación de la corrosión del rodamiento, del estado del aceite anticorrosivo y otros aspectos del estado general de los materiales.

Las indicaciones, para el almacenaje de los rodamientos son también validas para las grasas. Es importante tener en cuenta que las grasas se almacenen en los envases originales, cerrados y totalmente llenos.

Las grasas para los rodamientos, son una mezcla de aceites, espesantes y aditivos.

Algunas mezclas de productos sólidos y líquidos no son estables durante un período, corriendo el riesgo de sufrir modificaciones en sus propiedades, acelerando su uso.

La temperatura, la luz, el agua, la humedad y otros elementos ambientales llevan a la separación del aceite, influyendo en la estabilidad de estos productos.

Si las grasas obtienen unas adecuadas condiciones de almacenaje, no pierden sus propiedades lubricantes durante 3 años. Si el almacenaje se efectúa bajo las normas, las grasas pueden ser empleadas incluso después de estos 3 años.

En caso de duda y antes de la utilización de una grasa lubricante vencida, es recomendable una comprobación de sus propiedades químicas y físicas.

No es prudente indicar almacenaje para envases abiertos. Si se almacena así, alisar la superficie de la grasa y cerrar el envase sin aire -de forma que el espacio vacío quede arriba.

rodamientos
Whatsapp: +57 (311) 312 6265Asesor Comercial: +57 (311) 312 6265

Publicaciones Similares