Tipos de rodamientos industriales
Diferentes tipos de rodamientos industriales y su diseño.
Antes de cumplir con el objetivo de proveer al mercado colombiano de todas las versiones en rodamientos, chumaceras, piñones, cadenas y todos los repuestos industriales en todas las referencias, es bueno compartir un poco sobre sus más importantes características y las diferencias entre unos y otros tipos de rodamientos.

Son varios los factores que intervienen en la elección de los diferentes tipos de rodamientos industriales.
Para ello es vital entender el comportamiento dinámico de las aplicaciones, es decir: Su espacio disponible, la carga, la desalineación, precisión y rigidez, velocidades, temperatura de funcionamiento, niveles de vibración y de contaminación, tipo y método de lubricación, forma y diseño de componentes de la disposición, ajustes apropiados, dispositivos de fijación, sellos adecuados, instalación y métodos de desmontaje.
Tipos de Rodamientos radiales
Los rodamientos industriales radiales toleran cargas que se encuentran principalmente en dirección perpendicular al eje. Los rodamientos se clasifican según el tipo de elemento rodante y la forma de los caminos de rodadura.

Rodamientos rígidos de bolas
Los rodamientos rígidos de bolas, son tipos de rodamientos con una gran variedad de aplicaciones, tiene una baja fricción, están optimizados para un nivel de ruido bajo y baja vibración, permitiendo altas velocidades de giro. Dentro de este tipo de rodamiento se encuentra una amplia gama de diseños, versiones y tamaños.

Rodamientos de inserción
Estos rodamientos tienen como fundamentos básicos, los tipos de rodamientos rígidos de bolas sellados de la serie 62 y 63, cuentan con un aro exterior convexo y un aro interior prolongado con un dispositivo de fijación determinado que facilita su montaje cobre el eje.

Rodamientos de bolas de contacto angular
Tienen los caminos de rodadura de sus aros interior y exteriores desplazados entre sí en el sentido del eje del rodamiento, lo que hace más funcionales a este tipo de rodamientos para soportar cargas combinadas, es decir radiales y axiales de manera simultánea.

Rodamientos de bolas a rótula
Este tipo de rodamiento cuenta con dos hileras de bolas, un camino de rodadura esférico común en el aro exterior y dos ranuras profundad continuas en los caminos de rodadura del aro interior. Su presentación puede ser abiertos o sellados

Rodamientos de rodillos cilíndricos
Este tipo de rodamientos de rodillos cilíndricos, pueden cumplir los retos de las cargas radiales pesadas y las altas velocidades. Ofrecen una alta rigidez, baja fricción y larga vida útil. Su presentación se encuentra en diseños sellados o de dos piezas.

Rodamientos de agujas
Los rodamientos de agujas, son un tipo rodamientos cilíndricos que como característica, cuentan con un diámetro pequeño con relación a su longitud.

Rodamientos de rodillos cónicos
Los tipos de rodamientos de rodillos cónicos están formados por anillos interiores y exteriores macizos, con pistas de rodaduras cónicas, así como rodillos cónicos insertados en jaulas de ventanas.

Rodamientos de rodillos a rótulas
Los rodamientos de rodillos a rótulas dispones de una alta capacidad de carga y la capacidad de soportar la desalineación lo ayudan a obtener bajos costos de mantenimiento y una larga vida útil de los rodamientos.
Tipos de rodamientos axiales
Los rodamientos axiales son un tipo de rodamientos que tienen la capacidad de soportar cargas con inclinación en el sentido del eje. Su clasificación se da según el tipo de elemento rodante y la forma de los caminos de rodadura.

Rodamientos axiales de bolas
Los rodamientos axiales de bolas, cuentan con un diseño apropiado para soportar exclusivamente cargas axiales, es importante tener claro, no deben ser sometidos a carga radial en ningún momento.

Rodamientos axiales de bolas de contacto angular
Los rodamientos axiales de bolas de contacto angular, pueden guiar elementos de máquinas con mucha precisión y absorber cargas y fuerzas con velocidades de rotación muy elevadas. Estos tipos de rodamientos se seleccionan con fundamentos basados en consideraciones técnicas como la precisión, la rigidez y el comportamiento de rodadura.

Rodamientos axiales de rodillos cilíndricos
Los rodamientos axiales de rodillos cilíndricos constan de una corona axial. Estos poseen una muy reducida altura constructiva axial, una elevada capacidad de carga, son muy rápidos y absorben cargas axiales en un sentido. Las jaulas de este tipo de rodamientos son de plástico o de latón.

Rodamientos axiales de agujas
Los rodamientos axiales de agujas son unidades constructivas formadas por coronas axiales de agujas y discos axiales con resalte del centraje. La pista de rodadura de la corona de agujas debe estar templada y rectificada.

Rodamientos axiales de rodillos a rótula
Los rodamientos axiales de rodillos a rótulas tienen caminos de rodadura que fueron especialmente diseñados y también rodillos asimétricos. Estos rodamientos, logran soportar cargas axiales en un sentido y cargas radiales que actúan de manera simultánea.

Rodamientos axiales de rodillos cónicos
Los rodamientos axiales de rodillos cónicos, tienen su diseño de manera propositiva, que logren soportar cargas axiales y cargas máximas elevadas. Se caracterizan por su rigidez y requieren de poco espacio axial.